Pablo Pereyra
Cantante
Pablo Pereyra es un cantante y músico argentino de tango, reconocido por su voz profunda y emotiva, así como por su capacidad para fusionar el tango tradicional con influencias contemporáneas. Nacido en Avellaneda, Argentina, Pereyra ha desarrollado una destacada carrera en la escena musical de Nueva York, donde ha logrado consolidarse como una figura respetada tanto por su interpretación fiel al legado tanguero como por su enfoque innovador.
Su formación artística es tan diversa como su carrera. Estudió actuación en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y profundizó su aprendizaje con talleres de clown junto a Raquel Socolowitz, y de actuación con maestros como Norman Briski y Augusto Fernandes. Como actor, compartió escenario con figuras destacadas como Carlos Moreno, Lito Cruz, Georgina Barbarossa, Mario Alarcón, Ulises Dumont y Mario Pasik. Con Dumont protagonizó el cortometraje “Bar de mala muerte”, dirigido por Guillermo Grillo, una experiencia que reforzó su conexión con las artes escénicas.
Como cantante, en Nueva York, Pereyra fundó la Astoria Tango Orchestra, bajo la dirección del consagrado bandoneonista Daniel Binelli. Con esta agrupación, se presentó en prestigiosos escenarios como el Lincoln Center, llevando el tango argentino a audiencias estadounidenses. Además, formó parte del proyecto “The Aces of Rhythm”, junto al contrabajista y nominado al Grammy, Pablo Aslan, explorando nuevas dimensiones del género.
Recientemente, en 2024, Pereyra interpretó el papel de “El Duende” en la operita de Piazzolla y Ferrer, “María de Buenos Aires”, en Bozeman, Montana. Este rol, originalmente interpretado por Horacio Ferrer —amigo y mentor de Pereyra—, representa un homenaje a su legado y una muestra más de su versatilidad como artista.
Formado en las raíces del tango clásico, Pereyra ha llevado su arte a nuevos horizontes, colaborando con diversos artistas y proyectos que exploran la intersección entre el tango, el jazz, el rock y la música electrónica. Su participación en la banda Dock Sud, junto a Emilio Teubal y Juan Cruz Masotta, es un ejemplo de su versatilidad y su pasión por expandir los límites del género sin perder su esencia.
Además de su trabajo en el escenario, Pereyra es un embajador cultural del tango, compartiendo su conocimiento y amor por este género a través de talleres, clases y presentaciones en todo el mundo. Su conexión con sus raíces argentinas, combinada con las influencias multiculturales de Nueva York, ha dado forma a un sonido único que lo distingue como uno de los referentes del tango moderno.
Radicado acutualmente en Buenos Aires, Pablo Pereyra continúa siendo una voz esencial en la evolución del tango, llevando su música a nuevos públicos y manteniendo viva la tradición mientras la enriquece con su visión personal y contemporánea.